 |
 |
|
|
 |
RECOMENDACIÓN ESPECIAL DE ACIERA EN SU CAMPAÑA POR DEFENDER LA VIDA
Audiovisual “Apostando a la vida, apostando al amor”
Les presentamos el video “Apostando a la vida, apostando al amor”, realizado por la Diputada Nacional Ivana María Bianchi, por la prov. de San Luis. Lo recomendamos especialmente por ser muy impactante y establecer una verdadera defensa a la vida, tanto de la madre como del niño por nacer, reivindicando valores defendidos por todos los cristianos.
|
|
|
|
PARA LOS CONSEJOS PASTORALES DEL PAIS: LOS DESAFIOS DE LA IGLESIA EN EL SIGLO XXI
Documento presentado en EXPOVALORES 2010, durante la Cumbre Nacional de Consejos Pastorales
Como corolario de los desafíos que enfrenta la Iglesia en el Siglo XXI, presentamos a continuación, y como fruto de la reciente EXPOVALORES 2010, un resumen del material que representantes de Consejos Pastorales de todo el país acordaron distribuir en todas las confraternidades de pastores de la Argentina.
|
|
|
|
Ante la conmemoración del próximo domingo 21 de noviembre
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DEL TRÁNSITO
Cada muerte en el tránsito resulta una explosión con muchos heridos. Son los padres, los hermanos, los amores de quienes se van repentinamente, dejándolos sufrientes y vacíos, pensando cómo seguir viviendo a partir de su ausencia, que alteró sus rutinas, sus relaciones, sus vidas. Algo parecido sucede cuando la víctima no muere pero sobrevive con graves discapacidades y sin poder retomar nunca más la vida tal como la vivía antes del siniestro.
|
|
|
|
|
 |
ACIERA en la promoción de la lucha contra la desnutrición materno-infantil |
El jueves 18 de noviembre, en la sede de la Bolsa de Cereales, se llevó a cabo el seminario “Erradiquemos la desnutrición materno-infantil: diálogo y acuerdos para una política de Estado”, organizado por el foro“De Habitantes a Ciudadanos”, compuesto por más de una decena de instituciones de la sociedad civil de distinta procedencia, entre las cuales está ACIERA.
CRUZADA ESTUDIANTIL Y PROFESIONAL PARA CRISTO RECIBIÓ IMPORTANTES DISTINCIONES
Se trata de premios a la excelencia otorgados a dos proyectos de índole social
La Cruzada Estudiantil y Profesional para Cristo de Argentina (entidad afiliada a ACIERA), que cuenta en la actualidad con 51 proyectos Valores Al Servicio (VAS) y Valles Calchaquíes.
|
 |
|
|
 |
BOANERGES CIERRA FESTIVAL PORTEÑO "LA NOCHE DE LOS SUEÑOS"
La banda cristiana de heavy metal presentará su último trabajo, “Hora Novena” |
Pasando la Antorcha invita a todos los lectores de Aciera On Line a presenciar el cierre del Festival de música “La noche de los sueños”, el próximo sábado 27 de noviembre desde las 20 horas, en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, que contará con la banda cristiana de Heavy Metal BOANERGES cerrando el Festival, oportunidad en la que presentarán su último trabajo, “Hora Novena”.
|
 |
|
|
 |
RED DE INTERCESION POR LAS NACIONES (RIN) |
El próximo miércoles 24 de noviembre a las 19:00 hs., en el Centro Nacional de Oración (CNO), se llevará a cabo el taller de intercesión con enfoque en las etnias de Asia Central, en lo que será el último encuentro de este año con este tópico.
Para aquellos que quieran ser parte de la Red de Intercesión por las Naciones, área de la Red de Misiones Mundiales, esta reunión será un oportuno momento para unirnos en oración por las etnias de Asia Central.
Los esperamos a todos en las instalaciones del CNO, sito en Av. Rivadavia 1829 3º piso, Ciudad de Buenos Aires. Para mayor información, comunicarse telefónicamente al (011) 4951-7015.
|
 |
|
|
|
 |
- NOVIEMBRE 2010 |
- DICIEMBRE 2010 |
- Periódico EL PUENTE / Todos los meses en su kiosco! - Más información: AQUI |
|
 |
|
|
|
|
|
 |
Al conmemorar el Día Mundial de la Prevención contra el Abuso Sexual Infantil
El 19 de noviembre se ha establecido una fecha recordatoria para que la humanidad reaccione contra una de las conductas más miserables de su condición: es el Día Mundial de la Prevención contra el Abuso Sexual Infantil. El abuso sexual a un niño indefenso provoca en las personas de bien reacciones que van desde la ira a la impotencia.
Una de ellas, es no encontrar calificativos para los que lo practican. El crecimiento de las redes sociales por internet ha ido de la mano con el crecimiento de la pornografía infantil. Se ha montado un negocio macabro en torno a víctimas inocentes, la trata de niños y niñas vendidos como mercadería.
La pregunta desde la iglesia es, ¿Alcanza con prevenir? Cuando estos casos nos tocan de cerca, ¿alcanza con orar, nada más? Levantar nuestra voz en un día de noviembre por este tema debe ser algo más que llenar un requisito, debe ser un punto de partida, una reacción enérgica, una declaración de guerra.
La iglesia no puede estar en una actitud pasiva, recordemos la indicación del Rey Salomón: “Abre tu boca por el mudo. En el juicio de todos los desvalidos” (Prov. 31:8).
No estoy proponiendo armar una red que abarque múltiples disciplinas para enfrentar este problema, aunque pensándolo bien, sería maravilloso que alguien tomara el desafío y si siente el llamado de Dios para hacerlo no dude que contará con el apoyo de muchos. Más bien, y aprovechando esta fecha, tratamos de instalar este tema en la conciencia de la iglesia, a ser valientes y jugarnos cuando la situación lo requiera.
Defender a los niños, no es una opción, es un mandato de Dios: “…de los tales es el Reino de Dios”(Marcos 10:14). Que así sea.
Pr. Luis Meneghelli
Vicepresidente de Relaciones Internas

|
|
 |
|
|
 |
RECOMENDACIÓN ESPECIAL DE ACIERA EN SU CAMPAÑA POR DEFENDER LA VIDA
Audiovisual “Apostando a la vida, apostando al amor” |
|
Les presentamos el video “Apostando a la vida, apostando al amor”, realizado por la Diputada Nacional Ivana María Bianchi, por la prov. de San Luis. Lo recomendamos especialmente por ser muy impactante y establecer una verdadera defensa a la vida, tanto de la madre como del niño por nacer, reivindicando valores defendidos por todos los cristianos.
Colaboró en su producción la Dra. Ana María Parini, asesora de la Sra. Diputada y Directora de Bioética de ACIERA.
Para visualizar el video on line, clic en el siguiente enlace: http://apostando-a-la-vida.blogspot.com/
Vale la ocasión para recordar la junta de FIRMAS A FAVOR DE LA VIDA que venimos impulsando desde principios de año y que tuvo un importante lugar en EXPOVALORES 2010. A quienes deseen sumarse con sus firmas, pueden descargar la planilla en el siguiente link: http://www.aciera.org/Petitorio_A_FAVOR_DE_LA_VIDA.pdf.
Nuestro anhelo desde ACIERA es que todos los centros de predicación del Evangelio se conviertan en receptores de firmas a favor de la vida.
|
 |
|
|
PARA LOS CONSEJOS PASTORALES DEL PAIS: LOS DESAFIOS DE LA IGLESIA EN EL SIGLO XXI
Documento presentado en EXPOVALORES 2010, durante la Cumbre Nacional de Consejos Pastorales |
|
Como corolario de los desafíos que enfrenta la Iglesia en el Siglo XXI, presentamos a continuación, y como fruto de la reciente EXPOVALORES 2010, un resumen del material que representantes de Consejos Pastorales de todo el país acordaron distribuir en todas las confraternidades de pastores de la Argentina, para que todas ellas tengan bases unánimes para hacer oír la voz de la Iglesia de Jesucristo para este tiempo.
Si Ud. integra un Consejo Pastoral y desea recibir una copia del documento COMPLETO, titulado “LOS DESAFIOS DE LA IGLESIA EN EL SIGLO XXI”, comuníquese con las Oficinas de ACIERA, por email: oficina@aciera.org o telefónicamente al (011) 4521-0404.
LOS DESAFIOS DE LA IGLESIA EN EL SIGLO XXI
El Siglo XX se caracterizó por sus innumerables avances en la ciencia y la tecnología, al punto que los primeros años de la centuria no tienen punto de comparación con los últimos. La tendencia se acentúa en este vertiginoso siglo que recién estamos transitando. Esta situación obliga a, por lo menos, hacer un repaso sobre los potenciales focos de conflicto a los cuales la iglesia debe y deberá enfrentarse. La sola enumeración de ellos no implica su solución, pero el objeto de su presentación es instalarlos en la agenda pastoral como objeto de estudio. Es adelantarnos a situaciones que en breve la iglesia toda estará inmersa.
A continuación los enumeramos:
1) Medio ambiente. Desarrollo sustentable. Dos términos que se han puesto de moda, pero que atrás de ellos esconden uno de los mayores desafíos de la población mundial. La contracara de los avances tecnológicos ha sido la destrucción sistemática de ecosistemas indispensables para la preservación de la vida. El panorama es sombrío, sobre todo porque los intereses en juego pesan en el momento decidir.
2) Explosión demográfica. La población mundial viene sosteniendo un crecimiento casi exponencial. Un dato, en 1948 la Rep. de India (en esa época estaban unidos con Pakistán) contaba con 348 millones de habitantes, hoy los dos países cuentan con más de 1.300 millones. Algo así como multiplicar por 4 (¡En sólo 60 años!). Las proyecciones adelantan que a fines de siglo serían necesarios dos planetas Tierra para albergar a semejante masa humana. ¿Cuáles serán las soluciones a este problema? Si bien muchos están esperando que vengan de la mano de la ciencia, debemos recordar que el mundo no está en manos de personas piadosas justamente. ¿Se diezmará la población mediante guerras, nuevas pestes, hambrunas?
3) Desastres naturales. Terremotos, huracanes, tsunamis, volcanes, tornados, vemos como todos estos acontecimientos se vienen multiplicando.
4) Bioética. En otras palabras, cómo debería ser el comportamiento ético con respecto a la vida (bios). La lista es variada. Ablación o donación de órganos. Cabe aclarar que dichos órganos no se extraen de un cadáver. Clonación, la capacidad de crear un ser vivo a partir de una sola célula de su organismo. Si es en seres humanos, y esto no es utópico, con qué espíritu vendrá. Eutanasia o muerte dulce, es la práctica de inducir la muerte en pacientes que así lo pidan. No debe confundirse con muerte digna que no es otra cosa que al paciente terminal no se le alargue la agonía indefinidamente y se le permita morir rodeado de sus afectos. Aborto: interrupción de la vida en gestación. Casos límite, peligro de la vida de la madre, fetos deformados, etc. Planificación familiar o métodos anticonceptivos, ¿Están permitidos? ¿Cuáles serían? En familias pobres vemos la proliferación de niños sin ningún futuro. ¿Debe la iglesia orientar, aconsejar o solamente bendecir?
5) Política, si bien casi todos los ejemplos de hombres de Dios en lugares de preeminencia o directamente de reinado se dan únicamente en el A.T., deberíamos detenernos a estudiar esta situación. Somos ciudadanos del reino de los cielos al mismo tiempo que lo somos del país donde vivimos. ¿Cómo conjugar ambas realidades? ¿Debe la iglesia incursionar en la política partidaria? Nuestra realidad hoy día es un poco la de acción-reacción. Muchos en este tema están reaccionando espasmódicamente movidos por una sensación de injusticia e impotencia. ¿Alcanza esto? El partido confesional sigue asechando en el corazón de muchos.
6) Evangelización. Si miramos el mundo en su conjunto, vemos una disparidad en este sentido. La Europa baluarte del cristianismo por varios siglos ha convertido a sus iglesias en museos y al cristianismo en una religión arcaica, con una liturgia incomprensible al hombre común. Por otra parte hay un crecimiento inusitado del Islamismo. Si no fuera por los grupos hispanos, el cristianismo en EE. UU. estaría en franco retroceso. La iglesia de Asia maneja cifras voluminosas dentro de un contexto infinitamente más voluminoso. África es el continente de la esperanza para el cristianismo, pero sobre varios de sus países ha echado raíces el islam. América Latina es un lugar de crecimiento numérico excepcional, aunque sin impacto social. La iglesia experimentó una implosión en lugar de una explosión. En su gran mayoría, es crecimiento puertas para adentro. Evangelizar a católicos ha sido relativamente sencillo. Con sólo corregir algunos errores esenciales, todo lo demás es parecido. ¡¡¡No les tenemos que decir quién es Jesús!!! Pero otra cosa es evangelizar a una sociedad descreída, atea, sin necesidad. Prueba de ello es cuánto cuesta ganar a alguien para Cristo en las clases altas o en los profesionales.
7) Influenciar nuevos escenarios. Medios de comunicación masiva, periodismo, redes sociales, e-mails, Internet, sms, etc. Son herramientas que la iglesia no debe ni puede soslayar.
8) Tomar conciencia que solamente una iglesia unida puede encarar esta tarea titánica. La unidad de los pastores en las distintas ciudades, luego en las regiones, provincias y finalmente en todo el país es un desafío para hombres valientes que tengan un corazón conforme a Dios, que tomen muy en serio la oración de Jesús: “Que sean uno, para que el mundo crea”.
Pr. Luis Meneghelli
Vicepresidencia de Relaciones Internas
ACIERA |
 |
|
|
Ante la conmemoración del próximo domingo 21 de noviembre
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DEL TRÁNSITO |
|
Cada muerte en el tránsito resulta una explosión con muchos heridos. Son los padres, los hermanos, los amores de quienes se van repentinamente, dejándolos sufrientes y vacíos, pensando cómo seguir viviendo a partir de su ausencia, que alteró sus rutinas, sus relaciones, sus vidas. Algo parecido sucede cuando la víctima no muere pero sobrevive con graves discapacidades y sin poder retomar nunca más la vida tal como la vivía antes del siniestro.
En este día, (dispuesto el 26-10-05 por Naciones Unidas), queremos recordar a las más de 79.000 personas que murieron en la Argentina en accidentes de tránsito en los últimos 10 años, a los más de 140.000 discapacitados permanentes y a los más de 10 millones de fallecidos en todo el mundo. Pero también a sus seres queridos, al menos 474.000 que padecieron el dolor de la pérdida de un ser amado. En nuestro país, ninguna guerra ni catástrofe o desastre natural produjo semejante tragedia.
Pero el mejor homenaje que como sociedad se les puede brindar es hacer lo necesario para que estas muertes evitables NO OCURRAN NUNCA MÁS.
Luchemos por la Vida suscribió hace un año, junto a 70 ONGs representativas de todos los continentes, una declaración de propuestas por la seguridad vial que fue presentada en la cumbre mundial de ministros y responsables de transporte celebrada en Moscú. Priorizar la vida en las calles y rutas por medio de una planificación de una movilidad sustentable constituye un clamor mundial. En Argentina, más allá de la responsabilidad individual que le cabe a cada uno, y del esfuerzo que viene realizando la asociación Luchemos por la Vida (LxV) desde hace 20 años, el Estado tiene una responsabilidad indelegable. Por ello, reiteramos nuestro reclamo:
La seguridad vial debe continuar afirmándose como una cuestión de política de estado; por medio de esfuerzos coordinados y decisiones mancomunadas por las autoridades nacionales, provinciales y municipales responsables del tema. La Agencia Nacional de Seguridad Vial está orientada en este sentido. Sin embargo, más allá de otras medidas pendientes de realización, se necesita en forma urgente que se concreten en todo el país, con coherencia y responsabilidad, para salvar vidas, y sin fines recaudatorios:
- Los controles eficaces en calles y rutas, que aseguren la vigencia práctica de la ley (por ej. controles de velocidades, alcoholemia, cinturones de seguridad y cascos, etc.) y sanciones efectivas a los infractores.
- Que se asegure una adecuada preparación y otorgamiento serio y responsable de las licencias de conducir.
- Que se implemente la educación vial sistemática y continua, en los programas de estudio de escuelas pre-escolares, elementales y medias en todo el país.
- Que se realice una planificación urbana que posibilite el tránsito fluido y ordenado y la masiva protección de todos los usuarios de la vía pública.
- Que todos los funcionarios públicos den un buen ejemplo personal del cumplimiento de las leyes de tránsito (cinturón de seguridad, velocidad, alcohol, estacionamiento, etc.).
El Pr. Jorge Gómez, Coordinador de Pasando la Antorcha y Lic. en Seguridad e Higiene en el Trabajo, se desempeña como asesor de empresas para MAPFRE ART y es instructor de la Universidad Tecnológica Nacional, integrando además el equipo de investigación en seguridad de la UTN. Gómez explicó a ACIERA On Line las razones principales de las muertes en accidentes de tránsito: el 96% ocurre por negligencias de los conductores y apenas un 4% por defectos en las condiciones de los vehículos y en el estado de los caminos. Las causas inmediatas de los accidentes se deben a desatención de las normas viales, distracciones, exceso de velocidad, agotamiento, consumo de alcohol, pero la causa raíz radica en la falta de valoración que tienen los conductores sobre su propia vida y falta de esperanza en cuanto a lo que le depara su futuro (análisis efectuado a través del programa de seguridad medioambiente y salud de la empresa Petrobras).
Cabe destacar que hay 400.000 rodados más en el país, en relación con el año anterior, cuyo crecimiento no es directamente proporcional al mejoramiento de rutas y caminos. “Creemos que es fundamental sembrar una conciencia vial en la nueva generación entre 4/14 años, ya que es el segmento de edad más receptivo para incorporar valores, normas y principios”, aseguró el Lic. Jorge Gómez. Como dice la palabra del Señor en el libro de Proverbios 22:6 “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo, no se apartará de él”.
“Muchas pérdidas de vidas podrían evitarse si se usa correctamente cinturón de seguridad, apoya cabezas, si se evita el uso del celular, si se reduce la velocidad los días de lluvia, y si se evitara el consumo de alcohol antes de conducir un vehículo”, afirmó.
ACIERA adhiere a la conmemoración del próximo DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DEL TRÁNSITO, y hace extensivo a todos los lectores la carga en oración por los familiares de las personas que han perdido sus vidas, por los afectados físicamente y no sólo pidiendo por ellos, sino también llamando a nuestras congregaciones a que se sumen en este día en el que mundialmente muchas personas estarán orando para que los accidentes sean cada mes menores.
|
 |
|
|
 |
ACIERA en la promoción de la lucha contra la desnutrición materno-infantil
El jueves 18 de noviembre, en la sede de la Bolsa de Cereales, se llevó a cabo el seminario “Erradiquemos la desnutrición materno-infantil: diálogo y acuerdos para una política de Estado”, organizado por el foro“De Habitantes a Ciudadanos”, compuesto por más de una decena de instituciones de la sociedad civil de distinta procedencia, entre las cuales está ACIERA.
Luego de oír diferentes y muy interesantes ponencias de los representantes de las entidades miembros del Foro, se hizo hincapié en la necesidad de poner en marcha acciones globales y no apuntar a acciones muy puntuales –como la entrega de leche en el plan Hambre Cero- ya que la problemática -sostuvieron- requiere de múltiples respuestas, orientadas a infraestructura (vivienda, cloaca, agua potable, etc.), educación, capacitación del personal sanitario, entre otras.
El Foro “De Habitantes a Ciudadanos” constituye un espacio de encuentro abierto y plural, deliberativo y generador de propuestas, donde los intereses sectoriales se articulen en la búsqueda del bien común.“Un espacio de promoción de una ciudadanía responsable, capaz de participar y consensuar caminos para la solución de sus problemas, en el marco de una democracia participativa”, como se definen.
En este Foro interactúan diversos actores sociales que representan a diferentes sectores de la sociedad y está abierto a todos los sectores del país que deseen trabajar juntos como protagonistas de un proyecto común como: ACIERA, Cáritas, Comisión Nacional de Justicia y Paz, Escuela de Nutrición de la UBA, Banco de Alimentos, Fundación CONIN, REDINFA, CESNI, AMIA, y CIRA entre otras.
CRUZADA ESTUDIANTIL Y PROFESIONAL PARA CRISTO RECIBIÓ IMPORTANTES DISTINCIONES
Se trata de premios a la excelencia otorgados a dos proyectos de índole social
La Cruzada Estudiantil y Profesional para Cristo de Argentina (entidad afiliada a ACIERA), que cuenta en la actualidad con 51 misioneros a tiempo completo y ministerio en 16 ciudades, ha recibido el 1º Premio a la Excelencia Institucional 2010 por sus proyectos Valores Al Servicio (VAS) y Valles Calchaquíes. El 4 de noviembre, el Instituto Argentino de la Excelencia (IADE), entregó los premios a nuestros hermanospara la gloria del Señor, quien en su gracia les permite llegar a miles de estudiantes con las Buenas Nuevas del Evangelio.
Al respecto de este reconocimiento público, Mario Bloise, Director Nacional del ministerio y Director de Plantación de Iglesias para América Latina y el Caribe, informó a ACIERA On Line: “Siempre he creído que los cristianos tenemos la responsabilidad de penetrar la cultura y transformarla, por eso trabajamos con nuestros discípulos para ayudarlos a hacer una diferencia notable en las universidades a través de un liderazgo de integridad en todos los sectores, no sólo los ayudamos a ser los mejores estudiantes, sino que los ayudamos a ser líderes para toda la vida. Los mejores tiempos están por venir y los estudiantes de hoy son los líderes de un mañana que ya está entre nosotros”.
El año pasado, la Universidad Nacional de Tucumán les otorgó a nuestros hermanos un premio similar que, al igual que este, honra al Señor Jesucristo. En este caso, los proyectos premiados fueron el de“Valores al Servicio”, que establece una campaña de valores desarrollada gráficamente en las principales universidades del país, desafiando a poner en práctica “los valores críticos como la honestidad, compasión, esperanza y respeto”, y el proyecto “Valles Calchaquíes” que consiste en brindar ayuda espiritual y prestaciones en las áreas de salud y educación, tareas que desde hace años desarrolla el Ministerio entre aborígenes y criollos pobres del noroeste de la Argentina.
ACIERA se complace en compartir estas buenas noticias porque “al que honra, honra”, y el nombre del Señor es glorificado en todo lugar cuando sus hijos le obedecen y cumplen el propósito por Él encomendado.
|
|
 |
|
|
 |
BOANERGES CIERRA FESTIVAL PORTEÑO "LA NOCHE DE LOS SUEÑOS"
La banda cristiana de heavy metal presentará su último trabajo, “Hora Novena” |
Pasando la Antorcha invita a todos los lectores de Aciera On Line a presenciar el cierre del Festival de música “La noche de los sueños”, el próximo sábado 27 de noviembre desde las 20 horas, en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, que contará con la banda cristiana de Heavy Metal BOANERGES cerrando el Festival, oportunidad en la que presentarán su último trabajo, “Hora Novena”. La organización del Festival promete además una inolvidable puesta en escena, con luces y sonido de alta tecnología combinado con 3 pantallas gigantes.
Boanerges (el término en arameo significa “Hijos del Trueno”, Marcos 3:17), es una banda de Heavy Metal integrada por hermanos en Cristo y con un mensaje cristiano en sus canciones. Fue formada en el año 1990 y es liderada en la actualidad por Gabriela Sepúlveda y Marcelo Rodríguez. Sus letras expresan un mensaje optimista, comprometido y positivo, ofreciendo esperanza en Cristo en un mundo difícil. Cabe destacar, asimismo, que frecuentemente se presentan colaborando con las actividades de los centros de rehabilitación a través de la RED PROGRAMA VIDA, entidad afiliada a ACIERA.
Recordatorio: 27/11/2010, 20 horas, Boanerges en el Planetario “Galileo Galilei”, Av. Sarmiento y Belisario Roldán, Ciudad de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.
Más información en: www.boanerges.com.ar
|
 |
|
|
 |
RED DE INTERCESION POR LAS NACIONES (RIN) |
El próximo miércoles 24 de noviembre a las 19:00 hs., en el Centro Nacional de Oración (CNO), se llevará a cabo el taller de intercesión con enfoque en las etnias de Asia Central, en lo que será el último encuentro de este año con este tópico.
Para aquellos que quieran ser parte de la Red de Intercesión por las Naciones, área de la Red de Misiones Mundiales, esta reunión será un oportuno momento para unirnos en oración por las etnias de Asia Central.
Los esperamos a todos en las instalaciones del CNO, sito en Av. Rivadavia 1829 3º piso, Ciudad de Buenos Aires. Para mayor información, comunicarse telefónicamente al (011) 4951-7015.
|
 |
|
|
|
 |
- NOVIEMBRE 2010 |
- Acto por el Día de la Libertad Religiosa
JUEVES 25, 12.30 hs.: Plaza San Martín, Ciudad de Buenos Aires. Convoca: CALIR
- PENTECOSTES 2010 – CONSEJO PASTORAL DE MALVINAS ARGENTINAS
JUEVES 25, 9 hs., Av Callao 1118, Grand Bourg
VIERNES 26, 19 hs., Polideportivo Grand Bourg, Soldado Baigorria y Beaucheff
- MUSICAL ENCUENTROS CON JESUS
Nuevas funciones del musical en el Teatro Broadway: 29 y 30 de noviembre
Luego del estreno a sala llena, el musical Encuentros con Jesús regresa al Teatro Broadway (Av. Corrientes 1155) el 29 y 30 de noviembre a las 21 hs. 33 artistas en escena, 14 músicos en vivo y un montaje multimedia.
- BREAKTHROUGH ARGENTINA 2010 "Espiritu Santo Ven"
29 de noviembre al 1º de diciembre
Más información: breakthrough@reydereyes.sion.com – (011) 4789-0047 – Ciudad de la Paz |
|
- DICIEMBRE 2010 |
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA de ACIERA
14 de Diciembre a las 09:00 Hs
C. de Malvinas 3810; Capital Federal
Info: oficina@aciera.org
Tel: 4521-0404
CLINICAS - CanZion
6 de Diciembre en Moldes 2060; CABA
info: argentina@institutocanzion.com / 4717-6046
Entradas: Anticipadas $45 - Al Ingreso $50 |
|
- Periódico EL PUENTE / Todos los meses en su kiosco! - Más información: AQUI |
|
|
|
ACIERA - Adhiere a las siguientes Entidades |
CNCE (Consejo Nacional Cristiano Evangélico)
FIDE (Foro Iberoamericano de Diálogo Evangélico)
CONELA (Confraternidad Evangélica Latinoamericana)
WEA (Alianza Evangélica Mundial) |
|
 |
|
|
|
|
 |
|